l Seminario apunta a trabajar la categoría clínica de fantasma. El recorrido propone un desarrollo sobre la categoría de fantasma destacando su incidencia en la clínica a partir de sus distintas articulaciones con otros conceptos fundamentales. Los ejes centrales que ordenan el recorrido son:
- Las ficciones del fantasma que se despliegan en la vida cotidiana;
- El contrapunto entre fantasma, fantasías y síntoma y las apoyaturas del fantasma en el deseo y la pulsión;
- Las modalidades de satisfacción fantasmáticas: masoquismo, sadismo, voyeurismo, exhibicionismo;
- El sujeto y el Otro en la producción de la realidad fantasmática;
- La dimensión genealógica del fantasma;
- La gramática y la lógica del fantasma;
- Las relaciones entre el fantasma y la época.
El seminario apunta a trabajar las intervenciones del analista con estos problemas fundamentales con los que nos confrontamos diariamente. Una clínica del fantasma permite formalizar los distintos modos en que se presenta y organiza el padecimiento en los inicios de análisis, y en su articulación con las marcas de la época, pero además, también posibilita establecer la dirección de la cura y la posición del analista.
El Seminario está compuesto por tres espacios de trabajo:
-16 clases grabadas donde se privilegiará la transmisión teórica de los conceptos.
-3 encuentros teórico-clínicos sincrónicos por Zoom los martes: 29/4, 6/5 y 13/5 de 20 a 22hs (Hora Argentina)
-Un foro para trabajar dudas conceptuales, clínicas y ampliaciones de conceptos.
Escribinos tus consultas y accede a un descuento preferencial en actualidad.analitica@gmail.com Mira el programa completo en https://linktr.ee/actualidad.analitica